“Demostraremos que el turismo es un ámbito con esperanza”

Fueron 42 empresas, nacionales e internacionales, las que se reunieron en la Iglesia del Convento de São Francisco para “brindar apoyo” a los jóvenes en el inicio de sus carreras. La Feria de Empleo Turístico del Centro busca ayudar a conectar a los interesados en el sector turístico con entidades necesitadas de nuevos trabajadores. Aunque su foco está principalmente en recién egresados y estudiantes de áreas vinculadas al turismo (hoteles, restaurantes, entre otros) que se incorporan al mercado laboral, todos los visitantes pueden beneficiarse de las mismas oportunidades de formación y empleabilidad que ofrece el evento.
Esta fue la tercera iniciativa realizada por la Bolsa de Empleabilidad en 2025. Primero en el Algarve, luego en el Alentejo, ahora Coímbra y, en el futuro, Lisboa (14 de marzo) y Oporto (26 de marzo). El objetivo, como explica Cláudia Santos, gerente de eventos y ventas de la Bolsa de Empregabilidade, es mostrar que “el turismo es un área con esperanza, vitalidad y resiliencia”. Éstas son algunas de las palabras clave que espera puedan aportar un atractivo revitalizado al sector y un nuevo crecimiento.
De las aproximadamente 1200 personas que pasaron por el Convento S. Francisco, cerca de 700 eran estudiantes, de diversas instituciones educativas del país. “Este viaje a Coímbra, a la zona central, es importante para que la gente pueda ver que hay muchas entidades interesadas en contratar y contactar con esta nueva generación”, destaca el directivo. Este es un evento que también promueve el networking, potenciando el contacto entre quienes buscan iniciar una carrera y quienes ya se han consolidado en el mercado, ya sea como individuos o como una empresa de renombre.
Esta edición tuvo un enfoque especial en ayudar a los jóvenes a dar su primer paso en el mercado laboral. En conversación con las empresas Hoti Hotéis y Termas do Bicanho, Diário de Coimbra descubrió que uno de los miedos de los nuevos trabajadores acaba siendo la falta de experiencia. Los estudiantes sienten que la falta de actividades previas a ingresar al mercado laboral puede ser un impedimento para dar el “primer paso”. Contrario a esta idea, una de las recomendaciones realizadas por las entidades fue la necesidad de mantener un espíritu “abierto”, dispuesto a aprender. “Cuando las personas se cierran en sí mismas, se desmotivan rápidamente. Hay que estar disponible para aprender”, subraya el grupo Hoti Hotéis.
Con esto en mente, la Feria de Empleo presentó la dinámica “Mentor Hour” donde se respondieron preguntas respecto a la elaboración de un Curriculum Vitae (CV) y otras dudas relacionadas al mercado laboral y progresión profesional. Este fue un momento en el que los jóvenes vieron respondidas sus preocupaciones.
Fueron 42 empresas, nacionales e internacionales, las que se reunieron en la Iglesia del Convento de São Francisco para “brindar apoyo” a los jóvenes en el inicio de sus carreras. La Feria de Empleo Turístico del Centro busca ayudar a conectar a los interesados en el sector turístico con entidades necesitadas de nuevos trabajadores. Aunque su foco está principalmente en recién egresados y estudiantes de áreas vinculadas al turismo (hoteles, restaurantes, entre otros) que se incorporan al mercado laboral, todos los visitantes pueden beneficiarse de las mismas oportunidades de formación y empleabilidad que ofrece el evento.
Esta fue la tercera iniciativa realizada por la Bolsa de Empleabilidad en 2025. Primero en el Algarve, luego en el Alentejo, ahora Coímbra y, en el futuro, Lisboa (14 de marzo) y Oporto (26 de marzo). El objetivo, como explica Cláudia Santos, gerente de eventos y ventas de la Bolsa de Empregabilidade, es mostrar que “el turismo es un territorio con esperanza, vitalidad y resiliencia”. Éstas son algunas de las palabras clave que espera puedan aportar un atractivo revitalizado al sector y un nuevo crecimiento.
De las aproximadamente 1200 personas que pasaron por el Convento S. Francisco, cerca de 700 eran estudiantes, de diversas instituciones educativas del país. “Este viaje a Coímbra, a la zona central, es importante para que la gente pueda ver que hay muchas entidades interesadas en contratar y contactar con esta nueva generación”, destaca el directivo. Este es un evento que también promueve el networking, potenciando el contacto entre quienes buscan iniciar una carrera y quienes ya se han consolidado en el mercado, ya sea como individuos o como una empresa de renombre.
Esta edición tuvo un enfoque especial en ayudar a los jóvenes a dar su primer paso en el mercado laboral. En conversación con las empresas Hoti Hotéis y Termas do Bicanho, Diário de Coimbra descubrió que uno de los miedos de los nuevos trabajadores acaba siendo la falta de experiencia. Los estudiantes sienten que la falta de actividades previas a ingresar al mercado laboral puede ser un impedimento para dar el “primer paso”. Contrario a esta idea, una de las recomendaciones realizadas por las entidades fue la necesidad de mantener un espíritu “abierto”, dispuesto a aprender. “Cuando las personas se cierran en sí mismas, se desmotivan rápidamente. Hay que estar disponible para aprender”, subraya el grupo Hoti Hotéis.
Con esto en mente, la Feria de Empleo presentó la dinámica “Mentor Hour” donde se respondieron preguntas respecto a la elaboración de un Curriculum Vitae (CV) y otras dudas relacionadas al mercado laboral y progresión profesional. Este fue un momento en el que los jóvenes vieron respondidas sus preocupaciones.
Fueron 42 empresas, nacionales e internacionales, las que se reunieron en la Iglesia del Convento de São Francisco para “brindar apoyo” a los jóvenes en el inicio de sus carreras. La Feria de Empleo Turístico del Centro busca ayudar a conectar a los interesados en el sector turístico con entidades necesitadas de nuevos trabajadores. Aunque su foco está principalmente en recién egresados y estudiantes de áreas vinculadas al turismo (hoteles, restaurantes, entre otros) que se incorporan al mercado laboral, todos los visitantes pueden beneficiarse de las mismas oportunidades de formación y empleabilidad que ofrece el evento.
Esta fue la tercera iniciativa realizada por la Bolsa de Empleabilidad en 2025. Primero en el Algarve, luego en el Alentejo, ahora Coímbra y, en el futuro, Lisboa (14 de marzo) y Oporto (26 de marzo). El objetivo, como explica Cláudia Santos, gerente de eventos y ventas de la Bolsa de Empregabilidade, es mostrar que “el turismo es un territorio con esperanza, vitalidad y resiliencia”. Éstas son algunas de las palabras clave que espera puedan aportar un atractivo revitalizado al sector y un nuevo crecimiento.
De las aproximadamente 1200 personas que pasaron por el Convento S. Francisco, cerca de 700 eran estudiantes, de diversas instituciones educativas del país. “Este viaje a Coímbra, a la zona central, es importante para que la gente pueda ver que hay muchas entidades interesadas en contratar y contactar con esta nueva generación”, destaca el directivo. Este es un evento que también promueve el networking, potenciando el contacto entre quienes buscan iniciar una carrera y quienes ya se han consolidado en el mercado, ya sea como individuos o como una empresa de renombre.
Esta edición tuvo un enfoque especial en ayudar a los jóvenes a dar su primer paso en el mercado laboral. En conversación con las empresas Hoti Hotéis y Termas do Bicanho, Diário de Coimbra descubrió que uno de los miedos de los nuevos trabajadores acaba siendo la falta de experiencia. Los estudiantes sienten que la falta de actividades previas a ingresar al mercado laboral puede ser un impedimento para dar el “primer paso”. Contrario a esta idea, una de las recomendaciones realizadas por las entidades fue la necesidad de mantener un espíritu “abierto”, dispuesto a aprender. “Cuando las personas se encierran en sí mismas acaban perdiendo la motivación muy rápidamente, es necesario estar disponible para aprender”, destaca el grupo Hoti Hotéis.
Con esto en mente, la Feria de Empleo presentó la dinámica “Mentor Hour” donde se respondieron preguntas respecto a la elaboración de un Curriculum Vitae (CV) y otras dudas relacionadas al mercado laboral y progresión profesional. Este fue un momento en el que los jóvenes vieron respondidas sus preocupaciones.
diariocoimbra